Para cumplir con nuestro mandato, hemos puesto en marcha una línea de investigación sobre “Economía Circular’. Nuestro interés reside en desarrollar las bases metodológicas para un Ecosistema Circular que integre los actores estratégicos desde la Academia, Gremios, Sector Privado, Entidades Pública y Sociedad Civil, con el fin de identificar oportunidades de mejora en la regulación aplicable que enmarca la Estrategia Nacional de Economía Circular del Gobierno Nacional[1]; explorar experiencias exitosas sobre Economía Circular a nivel internacional y nacional; y plantear un esquema de diseño de políticas pública a implementar sobre el particular.
Un factor
fundamental para este propósito es
determinar el nivel de conocimiento y la percepción
de las empresas, los gremios, la academia y las instancias públicas sobre esta
nueva forma de comprender la economía, así como identificar, con estos actores,
las oportunidades de modelos de negocio sostenibles e innovadores, con enfoque Circular,
a partir de sus experiencia particular.
[1] Estrategia Nacional de Economía Circular “Nuevos modelos de negocios, transformación productiva y cierre de ciclos de materiales”. https://cempre.org.co/cempre/wp-content/uploads/2018/11/ECONOMI%CC%81A-CIRCULAR-1.pdf