SU OPINIÓN ES VITAL PARA NUESTRO DESARROLLO
CONFERENCISTAS

David Luna Ministro de Telecomunicaciones Bogotano de 40 años, que ha dedicado su vida al servicio público. Abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Gobierno y Políticas Públicas de las Universidades Externado de Colombia y Columbia, de Estados Unidos. Ha sido presidente de la organización ambiental Globe, Capítulo Colombia, catedrático de distintas universidades y autor del libro: “Punto de partida. 9 propuestas para el buen gobierno de Bogotá”.
Luna empezó su carrera pública a los 20 años, como líder de la junta de acción comunal de su barrio. En 1997 fue elegido Edil de Chapinero. Luego, fue Concejal de Bogotá durante dos periodos, siendo elegido dos veces como el mejor cabildante de la ciudad por el Programa “Bogotá Cómo Vamos”. En 2006 llegó al Congreso de la República con la votación más alta del país y en ejercicio de ese cargo, fue elegido como el mejor Representante a la Cámara de Colombia. En 2011 lideró una maratónica campaña a la Alcaldía Mayor de Bogotá, en la cual recorrió sin pausa cada rincón de la capital y construyó con el mejor equipo técnico una propuesta de cambio, que fue respaldada por cerca de 100.000 electores.
En diciembre de 2011, Luna fue nombrado Viceministro de Relaciones Laborales por el Presidente Juan Manuel Santos. Desde esta responsabilidad, ejecutó importantes políticas en beneficio de los trabajadores y empresarios del país, entre las cuales se cuentan la concertación del salario mínimo, por primera vez en 5 años; la promoción del teletrabajo; la expedición de las leyes de riesgos laborales e inspección laboral, el Decreto que reglamenta la negociación colectiva en el sector público y la reactivación de la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos ante la OIT; entre otros.
El 1 de febrero de 2013 renunció al Viceministerio de Relaciones Laborales para seguir participando en la construcción política del país y la ciudad por medio del debate público. Hizo parte de la mesa de trabajo de La F.m. Radio junto a Vicky Dávila y el equipo de periodistas en el Noticiero. El 27 de septiembre de 2013 fue nombrado Alto Consejero Presidencial para las Regiones, desde donde apoyó al Presidente Juan Manuel Santos a estar en permanente contacto con los 32 departamentos y más de 1.200 municipios del país. Luna era la voz del gobierno en las regiones, y el oído del Presidente ante las preocupaciones de los ciudadanos.
El 27 de mayo de 2014 Luna renunció a su cargo para acompañar al Presidente Santos en su campaña reeleccionista, en la cual jugo un papel determinante aportando su conocimiento y experiencia electoral en la ciudad de Bogotá.
En julio del mismo año decide profundizar su experiencia con el sector privado, convirtiéndose en consultor asociado de LÖSUNG, firma especializada en consultoría socio política. En este nuevo reto aportó a la construcción de un mejor país, complementando su experiencia pública con la visión estratégica del sector privado.
El 9 de junio de 2015, y por tercera vez, el Presidente Juan Manuel Santos invita a Luna a ser parte del gabinete ministerial, esta vez asumiendo la cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cargo en el que actualmente se desempeña

Juan Andrés Cano Consultor internacional Juan Andrés Cano es un Empresario y Consultor Internacional en Ética de los Negocios y la Sostenibilidad. Apasionado de la tecnología y la innovación social. Tiene un amplio conocimiento de la función de las empresas que juegan en las crisis humanitarias, los conflictos, los derechos humanos y el medio ambiente. Juan recibió el premio Business for Peace Award 2015, otorgado por un comité de premios Nóbel de Paz y Economía por su aporte a entender el rol de las empresas en la agenda post 2015.
Es socio fundador de Value4chain, PeaceStartup y BHR. Actualmente vive en Barcelona trabajando con empresas financieras en su adaptación a la agenda global y a la transformación digital.
Abogado de la Universidad de los Andes en Bogotá y estudió cultura de Paz de la UAB en España. Publica artículos en varios blogs y participa activamente en eventos de innovación y emprendimiento social en Bogotá, Europa y ciudades de América Latina. Da conferencias habitualmente en escenarios empresariales y académicos.
Juan ha sido docente de las universidades Rosario y los Andes en Bogotá y en las Escuelas de Negocios ESERP y ESADE de Barcelona.